Si no puedes ver bien esta newsletter haz clic aquí

IT CAPITAL
Versión Inglés

Laboratorio visualiza Circuitos Cerebrales implicados en la Ansiedad y la Agresividad

Laboratorio visualiza Circuitos Cerebrales implicados en la Ansiedad y la Agresividad

Circuitos Cerebrales

Fuente. IN-CSIC-UMH -Reconstrucción tridimensional de las Neuronas de Oxitocina y Vasopresina en el Hipotálamo.

Aprox. 21 de mayo de 2021. Un estudio del IN- Consejo Superior de Investigación Científica (CSIC)-UMH visualiza las vías de las proteínas oxitocina y vasopresina, implicadas en la regulación de comportamientos sociales complejos como la ansiedad y la agresividad.

Un estudio realizado en el Instituto de Neurociencias (IN-CSIC-UMH), centro mixto del CSIC y la Universidad Miguel Hernández, en España, ha logrado reconstruir en 3D con una resolución celular sin precedentes los circuitos de oxitocina y vasopresina del cerebro de un ratón en desarrollo. Las alteraciones de estos circuitos podrían estar en la base de trastornos mentales como el autismo, la ansiedad y la agresividad social o la esquizofrenia. Este avance, llevado a cabo por las investigadoras Pilar Madrigal y Sandra Jurado y publicado en la revista Communications Biology ha sido posible gracia a la combinación de técnicas para transparentar el cerebro y de microscopía de alta resolución.

De estructura muy parecida, la oxitocina y la vasopresina son dos neuropéptidos muy conservados en la escala evolutiva que están implicados en la regulación de comportamientos sociales complejos como el comportamiento maternal o los vínculos de pareja.

Aunque se desconoce cómo la oxitocina y la vasopresina interactúan en el cerebro, numerosos estudios en animales y humanos sugieren que las alteraciones de estos circuitos pueden estar en la base de trastornos mentales caracterizados por déficits en la interacción social, como el autismo, la ansiedad y la agresividad social o la esquizofrenia.

Modulación del Comportamiento Social

Gracias a esta hormona somos capaces de mantener relaciones afectivas con nuestros semejantes. Y una de las relaciones más primitivas y fuertes en mamíferos es precisamente la estrecha relación entre una madre y sus hijos. Además, la oxitocina, también es conocida popularmente como la hormona del amor, ya que promueve el contacto social, las preferencias de pareja y el apego posterior. Además, produce sensación de seguridad y bienestar y reduce el estrés.

De manera similar, la vasopresina promueve el contacto social, la preferencia de pareja y el apego, modula las conductas territoriales frente a posibles rivales del mismo sexo e incrementa la atracción y las conductas sexuales y reproductivas.

El “Cableado” Social

En este estudio, Madrigal y Jurado han implementado la técnica de clarificación IDISCO+, que permite eliminar gran parte del contenido lipídico (graso) del cerebro sin dañar su estructura para hacerlo transparente.

Gracias a esta metodología las investigadoras han podido hacer una clasificación precisa de las células que sintetizan oxitocina y vasopresina en núcleos profundos del cerebro, como el hipotálamo.

“Es probable que estas adaptaciones dinámicas permitan modular los niveles de oxitocina y vasopresina en diferentes regiones del cerebro según la etapa de desarrollo, contribuyendo así al perfeccionamiento de los circuitos neuronales que están en la base de los comportamientos sociales”, destacan las investigadoras.

Así como los científicos saben ahora que una deficiencia de la Leptina generada en el cuerpo, genera síntomas de "Hambre Insaciable" en las personas y respectivamente obesidad endógena y exógena; se correlaciona también a deficiencias de algunas enzimas digestivas, ahora el conocimiento de estos circuitos permitirá prevenir y conocer el umbral sobre el que el comportamiento humano se vuelva hostil y peligroso para si mismo y para la sociedad.

La ciencia ahora está acercándose cada vez más hacia vacunas o tratamientos de desequilibrios químicos que afectan el comportamiento humano.

Descargue el artículo Ing / Esp
When I Travel. Patrocinador

Patrocinador
“Reserve su nuevo viaje”

www.when-i-travel.com.mx

History of Violence:

Steven Pinker at TEDxNewEngland

History of Violence:

Steven Pinker at TEDxNewEngland

Image

Gustavo Ernesto Rodríguez De Lira
Fundador IT Capital

Suscribir al Newsletter

Gustavo Ernesto Rodríguez De Lira
Fundador IT Capital

Suscribir al Newsletter

Facebook LinkedIn Twitter
Descargue Presentación Corporativa

Referencias Periodísticas y de Investigación (Research References & Journal)

https://www.nature.com/articles/s42003-021-02110-4

-Artículo: Specification of Oxytocinergic and Vasopressinergic Circuits in the Developing Mouse Brain

-Autoras: Maria Pilar Madrigal y Sandra Jurado -14 de Mayo de 2021.

Referencia Cientifica:

Madrigal, M.P., Jurado, S. Specification of oxytocinergic and vasopressinergic circuits in the developing mouse brain. Commun Biol 4, 586 (2021). DOI:/10.1038/s42003-021-02110-4.

Fundación Ser Yo

Fundación Ser Yo A.C.

Donaciones: PayPal

codependencia@fundacionseryo.com

www.fundacionseryo.com

Texto alternativo
Clic para Whatsapp
Texto alternativo

Solicita atención a los teléfonos:

800 330 7777 y 444 201 5171

Texto alternativo

y al correo de:

contacto@it-capital.com.mx

Texto alternativo

Solicita atención a los teléfonos:

800 330 7777 y 444 201 5171

Texto alternativo

y al correo de:

contacto@it-capital.com.mx

IT Capital | Todos los derechos reservados | 2021

Darme de baja | Modificar mis datos