Categorías
Prensa

Malos Empleados y Lagunas en la Ley Laboral

Malos Empleados y Lagunas en la Ley Laboral

Antes de iniciar quiero dar las Gracias a los más de 100,000 Suscriptores que cada semana leen este Newsletter y que apoyan con sus comentarios a IT Capital financiando a los proveedores Industriales, Exportadores e Importadores Americanos y Latinoamericanos.

Regresando al Tema de Hoy.

Este tema es recurrente cuando se habla de “Derechos Laborales y Derechos Humanos” cuando la legislación en muchos países no hablo exclusivamente de la región Latinoamericana “tienen lagunas dentro” de que hacer con diversas actividades “Nocivas” de los empleados a las empresas y de las sanciones que estos malos comportamientos deriven ya que muchos empleados gubernamentales o corporativos se amparan ante las autoridades invocando en ocasiones hasta los “Derechos Humanos” y surge la pregunta de ¿Hasta dónde los Derechos Laborales y Humanos aplican cuando una labor dolosa o de mala fé afecta a un tercero en este caso al empleador y cuando a veces es muy costosa o irreversible?

Si bien ha habido grandes avances respecto a obtener “Derechos Laborales” mas justos y en beneficio de la clase trabajadora los tiempos actuales en un mundo globalizado exigen a las Autoridades de los países, los Sindicatos y los trabajadores “En un mundo ideal” necesitarían regularse u obtener nuevas herramientas para generar un balance entre las partes. A este respecto hace un tiempo había leído en alguna tesis de Leyes en la ciudad de México que se propusiera a la legislación laboral actual un “Bureau de Trabajadores” para revisión de Antecedentes Laborales completos manejado desde las Autoridades del país para conocer cualitativamente al empleado y dar a conocer a los empleadores nuevos de esta persona sus antecedentes completos como: Estado Civil, Número de Hijos, Lugares donde ha vivido, Educación, Antecedentes de sus anteriores empleadores, Redes Sociales , Antecedentes Penales entre otros así como los juicios que haya llevado a cabo a detalle para indagar cualitativamente y determinar según esta tesis si es un trabajador conflictivo o perezoso y evitar alguna dependencia como la drogadicción por ejemplo. Lo cual de entrada me pareció una idea diferente a lo convencional pero imaginemos que ahora le sumamos una investigación profunda personal como Ideología o Religión, y un Antidoping al puro estilo Nazi pero… “Aquí es donde vienen las lagunas jurídicas respecto a que se puede hacer o no hacer y que se podría estar violentando o Agrediendo de los “Derechos Laborales y Derechos Humanos” de la persona que también es un tema fundamental el respecto.

Pero existen otras lagunas relativas a los temas laborales en los países como:

1.- Home Worker.
2.- Gente en Zonas de Alta Marginación y Pobreza.
3.- Discapacitados Permanentes.
4.- Ilegales e Indocumentados.
5.-Madres y Padres Solteros.
6.-Estudiantes sin Título Profesional.
7.- Adultos Mayores de 60 Años.
8.- Explotación Sexual y Laboral Infantil y Juvenil. Aquí esta la mayor Área de Oportunidad para los gobiernos de los diferentes países
y esto lo vamos a ver mas adelante a detalle explicando las circunstancias de la explotación infantil y juvenil y la Explotación Sexual que son temas importantes que van juntos de la mano pero son temas con distintas circunstancias.

Este proyecto que se ha quedado en los libros de Derecho y Jurisprudencia Legal pendiente, la jurisdicción de cada país es responsable por atender de la mejor manera estos temas que deberían ser parte de la agenda cotidiana de la política y el desarrollo económico en los países.

Referencias Periodísticas y de Investigación:
– Empleados de La Costeña orinan sobre chiles jalapeños

LinkedIn
Twitter
Facebook
Amazons oligopoly

Alimentos

En 2021 y el 1Q de 2022 Amazon superó a Walmart como el vendedor minorista de comercio electrónico más grande del mundo fuera de China. Entonces, ¿por qué pasar a comerciar físicamente e invertir en la construcción de Tiendas Departamentales?

Leer Más >>
Amazons oligopoly

Oligopoly

The e-commerce site recently overtook in 2021 and the 1Q of 2022 Walmart as the world’s largest retail seller outside of China. So, why the move into brick and mortar? 

Leer Más >>

Exportando y Ganando Dinero

¿Te gustaría ganar 20 veces más dinero haciendo unos pequeños arreglos a tu negocio como traducir toda tu información y capacitar tu personal al inglés

Leer Más >>
Categorías
Prensa

Visión General de Bancos y Otras Instituciones Financieras

Visión General de Bancos y Otras Instituciones Financieras

¿Te gustaría ganar 20 veces más dinero haciendo unos pequeños arreglos a tu negocio como traducir toda tu información y capacitar tu personal al inglés u otros idiomas y comenzar a vender a compañías extranjeras en USD o Euros?

Comparar el Sistema Financiero en México con otros países con sectores financieros más antiguos y con una mayor competencia es como comparar la carrera aeroespacial de otros países como Estados Unidos de Norteamérica, China o Rusia con la que existe en este país -Esto quiere decir que yo no recuerdo que los mexicanos hayamos lanzado un cohete a la luna nunca; Recuerdo que hace 10 años en alguna ocasión escuche una frase de un experto en finanzas catedrático de la carrera de economía que decía:

«En mi reflexión respecto a la competencia del sistema de instituciones financieras de Estados Unidos de Norteamérica en cada esquina hay un banco o una institución financiera No Bancaria y en Mexico como resultado en su retraso en cada esquina hay una Cantina» Aunque la frase suena dolorosa en Mexico existen muy pocas opciones bancarias a pesar de ser un país con grandes oportunidades y este sector ha crecido muy lentamente en número de » jugadores » pero aun así los bancos que ya existen acaparan actualmente el mercado financiero creciendo y creciendo el número de sus sucursales y las ganancias que reportan a las autoridades mexicanas por los préstamos que otorgan y originan, hasta finales de diciembre 2019 e inicios de 2020 es como a continuación se describe:

1.- Intereses Ganados por Prestamos a Gobiernos (esto quiere decir que prestarles dinero a los gobiernos mexicanos o reestructurar sus deudas es su mejor y mayor negocio).

2.- Intereses ganados por préstamos al consumo (tarjetas de crédito y préstamos a personas individuales y empleados gubernamentales o empresariales)

3.- Intereses ganados por comisiones de productos hipotecarios (bienes y raíces)

4.- Intereses ganados por préstamos a PYME’s (Pequeñas y Medianas Empresas)

5.- Otros.

Aunque la regulación financiera de las autoridades en México es en ocasiones un espagueti, históricamente NUNCA se ha presentado un problema de lavado de dinero por este sector de instituciones No bancarias. el gobierno a través de sus áreas de mejoras a la competencia debería ayudar y diferenciar todas estas entidades bancarias y no bancarias por sus montos de capital, tamaño y número de empleados además de generar nuevas reglas y leyes al sector financiero para promover nuevos productos financieros desde las instituciones que están abiertas y trabajando actualmente pero también invitar a nuevos jugadores internacionales que se beneficien de los programas de impuestos actuales en México y que aprovechen el tipo de paridad cambiaria o Exchange Rate 20:1 para venir al mercado Mexicano y Latinoamericano a participar con productos financieros especializados y con capital suficiente para generar mayor oferta en el país ya que todo este acaparamiento bancario y la super regulación no diferenciada del sector de instituciones financieras No bancarias domesticas resta o quita competencia a los mercados de dinero y de capital en México y Latinoamérica dejando pocas opciones a los consumidores de crédito y los sectores empresariales del país.

Referencias Periodísticas y de Investigación:
– ¿Cuántos bancos hay en México? Lista de bancos en México.

LinkedIn
Twitter
Facebook
Amazons oligopoly

Alimentos

En 2021 y el 1Q de 2022 Amazon superó a Walmart como el vendedor minorista de comercio electrónico más grande del mundo fuera de China. Entonces, ¿por qué pasar a comerciar físicamente e invertir en la construcción de Tiendas Departamentales?

Leer Más >>
Amazons oligopoly

Oligopoly

The e-commerce site recently overtook in 2021 and the 1Q of 2022 Walmart as the world’s largest retail seller outside of China. So, why the move into brick and mortar? 

Leer Más >>

Exportando y Ganando Dinero

¿Te gustaría ganar 20 veces más dinero haciendo unos pequeños arreglos a tu negocio como traducir toda tu información y capacitar tu personal al inglés

Leer Más >>
Categorías
Prensa

Exportando y Ganando Dinero

Exportando y Ganando Dinero

¿Te gustaría ganar 20 veces más dinero haciendo unos pequeños arreglos a tu negocio como traducir toda tu información y capacitar tu personal al inglés u otros idiomas y comenzar a vender a compañías extranjeras en USD o Euros?

Los estereotipos a veces nos impiden visualizar desde la visión de una empresa el como generar ganancias en los negocios Domésticos (En el país) y más en los Internacionales.

En teoría vender en Divisas Extranjeras Ej. Dólares, Euros para las compañías domésticas en Latinoamérica es mejor que vender en su moneda nacional cuando la paridad cambiaria o Exchange Rate puede llegar hasta 20:1 o mayor en algunos casos pero los problemas con los que se encuentran los exportadores actualmente:

1.- La falta de Financiamiento especializado (por lo cual deciden muchos empresarios en ocasiones hasta hipotecar con su banco local sus bienes y raíces para contratar líneas de crédito que no son suficientes y que no se ajustan a la empresa o el proyecto con un costo del dinero que pueden ser excesivo Ej. 8% mensual) que sería increíble de mencionar en países con un sistema de exportadores más maduro y estructurado financieramente hablando donde hay muchas instituciones apoyando este sector.

Hoy en día más que nunca los gobiernos en países de Latinoamérica necesitan generar nuevas empresas exportadoras y fortalecer las que actualmente existen no solo para la generación de divisas y mejorar sus ingresos con un tipo cambiario o Exchange Rate de 20:1 sino también para estar al día en los avances tecnológicos comparados con los países que se encuentran más desarrollados y desde la responsabilidad del gobierno generar estrategias y estructuras adecuadas para ir dejando paulatinamente de depender sus ingresos gubernamentales de las remesas (dinero en divisas que entra al país por medio de los trabajadores inmigrantes Mexicanos ó Latinoamericanos en el extranjero) o del Petróleo que pasa por su peor momento.

Referencias Periodísticas y de Investigación:
– www.gob.mx

Documentos para descargar:
– Guía para exportadores mexicanos

LinkedIn
Twitter
Facebook
Amazons oligopoly

Alimentos

En 2021 y el 1Q de 2022 Amazon superó a Walmart como el vendedor minorista de comercio electrónico más grande del mundo fuera de China. Entonces, ¿por qué pasar a comerciar físicamente e invertir en la construcción de Tiendas Departamentales?

Leer Más >>
Amazons oligopoly

Oligopoly

The e-commerce site recently overtook in 2021 and the 1Q of 2022 Walmart as the world’s largest retail seller outside of China. So, why the move into brick and mortar? 

Leer Más >>

Exportando y Ganando Dinero

¿Te gustaría ganar 20 veces más dinero haciendo unos pequeños arreglos a tu negocio como traducir toda tu información y capacitar tu personal al inglés

Leer Más >>
Categorías
Prensa

La crisis del Coronavuris cambiará el mundo del comercio.

La crisis del Coronavuris cambiará el mundo del comercio.

El Presidente Trump en Estados Unidos de Norteamérica Anunció el 13 de abril de 2020 el estatus de “Desastre Nacional” que aplica para cuando un problema se sale del control del Gobierno y su estructura de respuesta más inmediata llegando a 23,073 muertes por COVID-19 desde el comienzo de la pandemia.

El domingo de Pascua: «Nos levantaremos del polvo»

El presidente Trump dice que la economía estadounidense se disparará una vez que se levanten las ordenes de quedarse en casa y se levanten otras restricciones, pero los Economistas dicen que es probable que la actividad se mantenga moderada en medio de las proyecciones sobre el Virus.

Juan Arredondo, NY Times.

Una guía de supervivencia corporativa.
Las empresas que lo logren enfrentarán un nuevo clima de negocios

La mayoría de los patrones y trabajadores han pasado por crisis económicas antes. Saben que cada vez que la agonía es diferente, y que cada vez los empresarios y las empresas se adaptan y se recuperan. Aun así, el impacto que azota el mundo de los negocios está lleno de retos actualmente. Con países que representan más del 50% del PIB mundial en el cierre, el colapso de la actividad comercial es mucho más grave que en recesiones anteriores. El camino de salida de los bloqueos será precario, con consumidores incómodos, un ritmo de parada-inicio que inhibe la eficiencia y nuevos protocolos de salud difíciles. Y a la larga, las empresas que sobrevivan tendrán que dominar un nuevo entorno a medida que la crisis y la respuesta a ella aceleren tres tendencias: una adopción energizante de nuevas tecnologías, un retiro inevitable de las cadenas de suministro globales y un aumento preocupante oligopolios conectados.

Muchas empresas le ponen cara de valiente. Bombeados de adrenalina, los jefes transmiten mensajes entusiastas a su personal. Los gigantes corporativos normalmente despiadados se inscriben en el servicio público. LVMH, el proveedor parisiense de perfume Dior, destila desinfectante de manos, General Motors quiere fabricar ventiladores y pastillas, y el fundador de Alibaba está distribuyendo máscaras en todo el mundo. Los rivales feroces en el comercio minorista están cooperando para garantizar que los supermercados estén abastecidos. Pocas empresas que cotizan en bolsa han hecho públicos sus cálculos del daño financiero derivado de la congelación de los negocios. Como resultado, los analistas de Wall Street esperan solo una ligera caída en las ganancias en 2020.

Solicita más información a nuestro correo: contacto@it-capital.com.mx

Referencias Periodísticas y de Investigación:
– Redacción NY Times-By Elizabeth Dias- On Easter Sunday, Christians Remember: ‘We Will Rise Out of the Dust’
– Redacción The Economist-Editors 2020.03.07
– Redacción The Economist-Editors 2020.04.11

LinkedIn
Twitter
Facebook
Amazons oligopoly

Alimentos

En 2021 y el 1Q de 2022 Amazon superó a Walmart como el vendedor minorista de comercio electrónico más grande del mundo fuera de China. Entonces, ¿por qué pasar a comerciar físicamente e invertir en la construcción de Tiendas Departamentales?

Leer Más >>
Amazons oligopoly

Oligopoly

The e-commerce site recently overtook in 2021 and the 1Q of 2022 Walmart as the world’s largest retail seller outside of China. So, why the move into brick and mortar? 

Leer Más >>

Exportando y Ganando Dinero

¿Te gustaría ganar 20 veces más dinero haciendo unos pequeños arreglos a tu negocio como traducir toda tu información y capacitar tu personal al inglés

Leer Más >>
Categorías
Prensa

Los Ganadores de la Crisis

Los Ganadores de la Crisis

Recordando las palabras de John F. Kennedy «En la crisis, se consciente del peligro, pero reconoce la oportunidad.»

Toda esa gente que nació entre 1975 y hacia adelante hasta la fecha nos ha tocado desde el punto de vista latinoamericano como: “Niños o hijos de las crisis” pasar por periodos casi interminables de diversas crisis económicas que se acumularon a lo largo de estas últimas tres décadas desde la dependencia del gobierno de los ingresos petroleros hasta la caída de las bolsas por activos inmobiliarios y ahora las pandemias de salud que como dice lo cual en conclusión ha terminado con empleos y ahora ha modificado la manera de vivir de millones de familias alrededor del mundo pero: ¿Qué lecciones valiosas ha aprendido la sociedad respecto a la economía? ¿Porque sigue habiendo un crecimiento de compañías que se han vuelto en algunos casos oligopolios ó únicas opciones para otorgar un producto o servicio en un mundo globalizado? ¿Cuál es la fórmula y por qué algunas empresas salen bien libradas y eventualmente crecen en las crisis? ¿Quiénes son los grandes ganadores durante las crisis y quienes posterior a ellas? ¿Qué nuevas crisis enfrentaremos adelante?

Dependiendo del punto de vista económico siempre habrá dos caras de la moneda: La primera y la más visible la cara desafortunada que es la que nota el público a través de las noticias masivas y expresa la percepción colectiva y las precauciones de los que proyectan escenarios muchas veces conservadores y hasta negativos pero la segunda cara que es la menos vista discretamente esperando a ser reconocida está la de las “Oportunidades en medio de las Crisis” para aquellas empresas o empresarios que deciden asumir «Riesgos Medidos» hasta salir ganando en medio de circunstancias adversas y los que se dedican a otorgar productos o servicios vitales que naturalmente van a ganar por acaparamiento o falta de competencia como tal parecería en este caso de salud pública del COVID-19 y otras como la de Influenza tipo H1N1.

Los Ejemplos son varios como: La Industria farmacéutica los servicios privados añadidos a salud pública que no están en contacto con pacientes infectados o las grandes cadenas comerciales de las cuales cada están atendiendo todo el abasto entre seis o diez marcas globales; compañías de alimentos y de abastecimiento a granel máximo que no ven parar sus ganancias por los incrementos en la demanda y por el a veces frecuente desabasto de alimentos y artículos de necesidades básicas sin contar aquellas empresas que tienen las principales marcas desde artículos de limpieza hasta Artículos de uso diario como pasta de dientes y alimentos enlatados o repartidores de comida a domicilio que son beneficiados por las medidas de restricción sanitarias públicas.

También en las diferentes bolsas de valores del mundo perdieron llegando a estar en valores jamás registrados en décadas de perdidas en sus principales indicadores financieros. Otro sector beneficiado es el de Telecomunicaciones y que decir de los proveedores de Internet y Cable justo cuando se había anunciado la puesta en marcha de la plataforma tecnológica más ambiciosa internacional que es la tecnología 5G ,los servicios de Videollamadas por internet y otras plataformas de servicios de conferencias en línea que permiten hacer un mejor trabajo desde casa o lugares remotos de trabajo bajo los términos adaptados como “Teletrabajo” y “Home Office”.

Ahora analicemos los sectores ganadores no tan indispensables como son los de Entretenimiento Digital, Videojuegos, los servicios de Streaming (videos y películas en internet) y todo lo que se pueda consumir por Internet que sumados a miles de artistas y compañías que también aprovechan la «Subida a la ola» ven como capitalizan estas circunstancias aun cuando los gobiernos luchan contracorriente para prevenir una propagación mayor y enfrentan los nuevos retos sociales y económicos ante esta contingencia que una vez más en algún momento tendrá que pasar como siempre han pasado las crisis para en algún momento futuro hacer el balance, sumar a la experiencia colectiva y reconocer lo que murió durante este periodo pero también DESCUBRIR lo que: «Viene Naciendo» y como se va a adaptar la economía, la tecnología y la consciencia social a estos profundos cambios sociales.”

– RT- BBC Londres, ¿Quiénes ganan con la crisis?

LinkedIn
Twitter
Facebook
Amazons oligopoly

Alimentos

En 2021 y el 1Q de 2022 Amazon superó a Walmart como el vendedor minorista de comercio electrónico más grande del mundo fuera de China. Entonces, ¿por qué pasar a comerciar físicamente e invertir en la construcción de Tiendas Departamentales?

Leer Más >>
Amazons oligopoly

Oligopoly

The e-commerce site recently overtook in 2021 and the 1Q of 2022 Walmart as the world’s largest retail seller outside of China. So, why the move into brick and mortar? 

Leer Más >>

Exportando y Ganando Dinero

¿Te gustaría ganar 20 veces más dinero haciendo unos pequeños arreglos a tu negocio como traducir toda tu información y capacitar tu personal al inglés

Leer Más >>
Categorías
Prensa

Buenas noticias en medio de la Crisis de Salud

Buenas noticias en medio de la Crisis de Salud

En México, hasta el día 31 de Marzo de 2020, se han confirmado las medidas de la Fase 2 de Prevención que se dan en el Comunicado Técnico Diario de la página oficial del gobierno de México de COVID-19 y el 31 marzo 2020 APV Pandemia COVID-19 por SARS-CoV-2 han dado resultados positivos comparativos con otros países hacia la retención en el contagio y muerte por la enfermedad presentando solo 2,439 casos y 125 defunciones en todo el país por COVID-19, además de aclarar que las defunciones han sido presentadas en su mayoría por personas con enfermedades previas preexistentes, por lo cual, a pesar que las autoridades adelantan la aplicación de la etapa 4 de Riesgo Sanitario, hoy actualmente seguirán funcionando del 1 de Abril hasta la nueva revaloración de la situación nacional en salud el 30 de Abril de 2020 una larga lista de empresas que el gobierno determina como “Sectores Esenciales para el Funcionamiento de la Economía” cuyas actividades no serán suspendidas, además del paquete de apoyo económico que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el día domingo 5 de abril con la finalidad de reactivar la economía y apoyar el sector de grandes y pequeñas empresas también esperando iniciar la Fase 3 de la mejor manera.

¿Quiénes no pararan durante la emergencia sanitaria?

1. Salud
2. Seguridad
3. Economía
4. Programas Sociales
5. Infraestructura Crítica

– Infobase y www.gob.mx
– Milenio Noticias

LinkedIn
Twitter
Facebook
Amazons oligopoly

Alimentos

En 2021 y el 1Q de 2022 Amazon superó a Walmart como el vendedor minorista de comercio electrónico más grande del mundo fuera de China. Entonces, ¿por qué pasar a comerciar físicamente e invertir en la construcción de Tiendas Departamentales?

Leer Más >>
Amazons oligopoly

Oligopoly

The e-commerce site recently overtook in 2021 and the 1Q of 2022 Walmart as the world’s largest retail seller outside of China. So, why the move into brick and mortar? 

Leer Más >>

Exportando y Ganando Dinero

¿Te gustaría ganar 20 veces más dinero haciendo unos pequeños arreglos a tu negocio como traducir toda tu información y capacitar tu personal al inglés

Leer Más >>
Translate »